Ir a...
Festival nacional de cine rural, campo, naturaleza, montaña, ecología, ocio y tiempo
libre.
FARO 1540 - La Asociación para la Defensa y la Promoción del Patrimonio Ambiental y Cultural de Faro, tras el éxito de las últimas ediciones de FARCUME - Festival Internacional de Cortometrajes de Faro, organiza la 11ª edición de este Festival que se celebrará en la ciudad de Faro del 26 al 28 de septiembre de 2025.
Esta 15ª edición de FARCUME pretende exhibir y promover obras de la sección de cortometrajes de hasta 18 minutos de duración, divididas en tres categorías: Animación, Documental y Ficción.
En este festival, todos los ciudadanos nacionales y extranjeros pueden participar, individualmente o en grupos, simplemente cumpliendo con lo estipulado en el reglamento, llenando un formulario de inscripción y enviando sus obras a la organización antes del 11 de julio de 2025, sujeto a preselección.
El objetivo principal de este Festival sigue siendo el mismo: dar a conocer y dar a conocer nuevos talentos, así como promover de cerca del público los excelentes trabajos que se realizan en este ámbito, pero que no siempre cuentan con la promoción deseada y merecida.
En otras palabras, FARCUME, en un ambiente informal, de buen humor y distendido, pretende premiar y reconocer la dedicación, el compromiso, la creatividad y el mérito de los directores, actores y equipos técnicos que, con medios modestos, pueden desarrollar obras de gran calidad.
Dados los principios y objetivos de «FARO 1540», que incluso tiene el estatus de ONG (Organización Ambiental No Gubernamental), el Festival seguirá teniendo una gran preocupación y sensibilidad ambiental, alertando a los participantes para que no presenten cortometrajes que denuncien o fomenten la falta de respeto por el medio ambiente, la desigualdad de los derechos humanos o el abuso de los animales. Se desarrollará aún más un Plan de Gestión Ambiental específicamente «diseñado» para este evento a fin de garantizar la optimización de los recursos necesarios para la promoción y realización del evento y la gestión de los residuos generados.
CARAMBOLA es un programa itinerante de cortometrajes de animación constituido por peliculas europeas independientes para niños y niñas entre 3 a 12 años. Un encuentro creativo e interesante entre el cine y los más pequeños con el objetivo de fomentar la mirada critica y la imaginación con contenidos alejados de los circuitos comerciales.
El Festival de Cine de Cisterna es un festival internacional de cortometrajes que se celebra en Cisterna di Latina, Italia, en julio. Está organizado por la Asociación Cultural Mobilitazioni Artistiche con la dirección artística de Cristian Scardigno.
Desde 2015, el Festival de Cine de Cisterna proyectó estrenos nacionales e internacionales, de los principales festivales (Cannes, Venecia, Berlín, Sundance, Clermont-Ferrand) y ganadores de los premios nacionales e internacionales más importantes (Oscar, David, César, Goya).
Desde 2017, el festival ha acogido una sección «Focus» dedicada a un país específico. En 2017, Polonia la inauguró, con el apoyo del Instituto Polaco de Roma, y en 2018 fue el turno de Irlanda, con la colaboración de la Irish Film Festa y la Embajada de Irlanda. En 2019 se celebró el Focus on Germany, con el apoyo de German Films y la Embajada de Alemania en Roma, y en 2021 el Focus on Greece, con la colaboración del Festival Internacional de Cortometrajes de Drama, un festival clasificatorio para los Premios del Cine Europeo. En 2022, el CFF proyectó cortometrajes de Croacia con el apoyo del Centro Audiovisual de Croacia. El año pasado, el Festival acogió cortometrajes de autores palestinos, en colaboración con el Consulado General de Francia en Jerusalén y el Ministerio de Cultura palestino.
El festival acoge anualmente a figuras clave del mundo del espectáculo y organiza eventos colaterales, como presentaciones de libros, talleres dedicados a adolescentes y exposiciones de fotografía.
www.cisternafilmfestival.com
Las asociaciones culturales AlchemicArts y Gruppo Augusteo, en colaboración con Tetra Vision Production, se complacen en anunciar el 15º Festival Internacional de Cortometrajes, «CORTISONANTI 2024», conocido por su innovación y sus talleres de cine bien organizados en Nápoles, Italia.
El festival mundial de cortometrajes shnit es una plataforma de primer nivel para la exhibición y promoción de cortometrajes. Este festival es un evento transnacional único que se celebra simultáneamente en diez ciudades de los cinco continentes. El festival consta de tres segmentos principales:
▪ shnit PLAYGROUNDS* | Se extenderá hasta el 31 de agosto de 2025
▪ shnit EXPANDED | Disponible hasta el 30 de septiembre de 2025
▪ shnit FINALE | Ámsterdam, 30 de septiembre de 2025
Los ganadores de la COMPETICIÓN MUNDIAL, así como las películas nominadas por un público reducido a la COMPETICIÓN MUNDIAL E INTERNACIONAL, podrán participar en los Óscar® de 2026 de conformidad con las normas de la 98ª edición de los Óscar® [estreno cinematográfico].
En los últimos veintitrés años, shnit se ha convertido en un importante festival internacional de cortometrajes, reinventándose continuamente. Originalmente una iniciativa local, ahora es un evento mundial que conecta e inspira a cineastas y audiencias de diferentes orígenes culturales. El festival promueve la diversidad, la originalidad y el intercambio artístico. Con sus selecciones cinematográficas de alta calidad, shnit atrae a más de 30 000 visitantes, lo que lo convierte en uno de los principales festivales de cortometrajes del mundo.
shnit es una organización sin fines de lucro, coordinada en colaboración con los ejecutivos del festival. El festival opera según los principios de excelencia y profesionalismo, lo que fomenta su expansión internacional.
* Áreas de juego planificadas para 2025
El shnit Worldwide Shortsfestival se celebra simultáneamente en varias ciudades, los shnit PLAYGROUNDS, de los cinco continentes. Los PLAYGROUNDS previstos para 2025 son:
▪ Buenos Aires [Argentina]
▪ El Cairo [Egipto]
▪ Ciudad del Cabo [Sudáfrica]
▪ Goa [India]
▪ Hong Kong [China]
▪ Moscú [Rusia]
▪ Sídney [Australia]
▪ San José [Costa Rica]
▪ Toronto [Canadá]
▪ Berna [Suiza] — INAUGURACIÓN DEL SHIRT
▪ Ámsterdam [Países Bajos] — shnit FINALE
Certamen de cortometrajes en el cual lo más importante es realizar en el tiempo más reducido, el mejor cortometraje posible acerca del tema propuesto.
Para los cineastas más veloces.
El St Cloud Film Fest promueve el cine y los cineastas creando oportunidades para la educación, la producción y el aprecio durante un festival anual y a través de un año de divulgación.
¡2020 marca el décimo año del St Cloud Film Fest!
El St Cloud Film Fest se celebra durante ocho días en un teatro histórico a orillas del río Mississippi. La escena artística del centro de la ciudad es un centro para la comunidad artística circundante. Muchos artistas visuales locales exhiben exposiciones a lo largo de la calle St. Germain y la 5ª Avenida.
Somos una organización sin fines de lucro dedicada a promover cine independiente con visión de futuro y comprometida a dar a los estudiantes la oportunidad de crear sus propios proyectos. Celebramos talleres de stop-motion para estudiantes de primaria y damos a estudiantes de secundaria y universidad la oportunidad de hacer una película como parte de un concurso de fin de semana.
Las multitudes son apasionadas e inteligentes sobre el cine. Nos encantaría tener la oportunidad de mostrar su película a un nuevo público. Desde la acción en vivo hasta la animación, el documental hasta la experimentación, todos los cineastas tienen un lugar y una voz en este festival de cine.
El Festival Internacional de Cortometrajes de Teherán (TISFF) se erige como una de las plataformas de cortometrajes más prestigiosas y reconocidas de Asia, famosa por su dedicación a la excelencia creativa, la innovación y la promoción de diversas voces en el cine. A lo largo de su ilustre historia, TISFF se ha convertido en un vibrante centro de narración global, que ha atraído miles de inscripciones de cineastas de todo el mundo, lo que refleja su reputación sin igual como piedra angular para los talentos emergentes y las voces cinematográficas visionarias.
Para apoyar a los cineastas emergentes y promover la diversidad, el TISFF permite la inscripción gratuita de películas, garantizando que las barreras financieras nunca impidan a los cineastas talentosos compartir sus visiones únicas.
Organizado por la Sociedad Iraní de Cine Juvenil (IYCS), una organización líder en la producción y la educación de cortometrajes, el TISFF cuenta con una amplia infraestructura que comprende 57 sucursales en todo Irán y una próspera red de cineastas y exalumnos. El IYCS apoya la producción de innumerables cortometrajes cada año y capacita a aspirantes a cineastas cada año. Muchos de sus graduados se han destacado como algunos de los cineastas más famosos del cine internacional, lo que refuerza su profunda influencia en el panorama cinematográfico mundial.
El TISFF, un festival clasificatorio para los ÓSCAR®, es conocido por apostar por la innovación y, al mismo tiempo, celebrar la tradición cinematográfica. En su 42ª edición, el TISFF se enorgullece de presentar sus categorías consolidadas de películas de ficción, documental, animación y experimental, géneros que desde hace mucho tiempo han estado en el centro de su compromiso con la excelencia cinematográfica, y el ganador del Gran Premio podrá optar a los premios de la Academia®. Además, el festival destaca su programa de competencia de IA, que destaca el papel transformador de la inteligencia artificial en la redefinición de la narración y la expresión artística, lo que refleja la visión de TISFF para el futuro del cine.
Como novedad de este año, TISFF se enorgullece de entregar el premio Emerging Horizons, que refleja el enfoque permanente de TISFF en los talentos emergentes. Esta categoría está dedicada a los primeros o segundos cortometrajes de ficción de cineastas de la región MENA, y ofrece una plataforma para voces nuevas y visionarias de esta dinámica parte del mundo.
Como siempre, el TISFF sigue siendo una plataforma global para que los cineastas presenten su trabajo, fomentando la evolución del cortometraje como un medio artístico y cultural atractivo. Le invitamos cordialmente a unirse a nosotros en la vibrante y rica cultura de Teherán este otoño para celebrar la 42ª edición del TISFF.
Certamen anual de cine corto español calificador para los Premios Goya. 25 edición a celebrar del 23 AL 29 de MARZO de 2025.
Nuestra convocatoria va dirigida a todas las personas, colectivos, agencias, muestras o productoras que posean los derechos de trabajos audiovisuales de corta duración de carácter documental, argumental, experimental y videoarte, que hayan sido producidos en formato cine, video o animación.
En el 2025, FICICA se llevará a cabo del 12 al 16 de agosto en la ciudad de Barranquilla, Colombia. ¡Les invitamos a visitarnos!