Ir a...
El Festival Internacional de Cine TITAN es un concurso de películas de todo el mundo que celebra el cine y su creatividad, su arte y su libertad.
Somos un festival fundado en 2021 y registrado como organización sin fines de lucro en el gobierno australiano. Además, contamos con los requisitos de IMDB y organizamos competiciones durante todo el año, que finaliza con la gala anual en Sídney (Australia).
El TIFF es un desafío para todos los cineastas a la hora de producir y promover el cine del futuro.
El Festival se celebra 4 veces al año y las inscripciones están siempre abiertas. Esto aumenta las posibilidades de ganar para los cineastas. Al final del año, nuestro jurado seleccionará la mejor película de cada categoría entre las cuatro ganadoras de la edición.
El FESTIVAL DE CINE ESPAÑOL EMERGENTE, dedicado a realizadores noveles, apoya el cine independiente para fomentar el cine alternativo de autor, contribuyendo al desarrollo de la cinematografía. Entre sus objetivos fundamentales está la difusión y promoción de realizadores de Castilla-la Mancha, y de toda Europa.
El Festival PUCHO DORADO 2025 convoca a la competencia internacional de videoclips. Invitamos a músicos, realizadores/as, productores/as, compañías discográficas y bandas de todo el mundo a enviar sus obras hasta el 30 de Junio de 2025 via la plataforma Festhome.
Este festival internacional de videoclips es una plataforma internacional que celebra la creación y difusión de videoclips como expresión artística esencial dentro del universo musical. Nuestro propósito es impulsar la producción de obras audiovisuales que fusionen música e imagen con una visión autoral, promoviendo el talento de realizadores, bandas y artistas de diversas latitudes.
A través de una convocatoria abierta a nivel local e internacional, el PUCHO DORADO busca consolidarse como un espacio de encuentro para las nuevas narrativas audiovisuales, donde el videoclip se reconoce como una pieza creativa con identidad propia, capaz de expandir los límites estéticos, culturales y tecnológicos de la música contemporánea.
Ricardo Mahnke H.
Comunicador Audiovisual.
Director Festival Pucho Dorado
¡Un concurso de cortometrajes en formato eliminatorio!
Cuatro películas de cualquier género participan en la competición y pasan por dos semifinales hasta llegar a la gran final, en la que solo una será la ganadora. Tanto el público como el jurado elegirán a los finalistas.
Además de los emocionantes enfrentamientos, tendremos debates con los cineastas, música en directo y muchas oportunidades para establecer contactos y socializar.
⚫ Información del evento:
Fecha: 27 de marzo
Hora: 19:00 - 22:30
Lugar: Fábrica Braço de Prata
⚫ Club Benarés | Battle Royale
Semifinal #1 | Compiten dos cortometrajes, uno avanza.
Semifinal #2 | Compiten dos cortometrajes, uno avanza.
Final | Los dos ganadores compiten por el gran premio.
XVIII CONCURSO CORTO-JOVEN CIUDAD DE TOLEDO
La GRAN pantalla es un espacio de encuentro cinematográfico intergeneracional que busca desmontar estereotipos sobre las personas mayores a través del cine. Buscamos relatos que permitan generar nuevas lecturas y discursos sobre las personas mayores, más allá de las representaciones convencionales que suelen asociarse con esta etapa de la vida.
La GRAN pantalla busca profundizar en temáticas como la sexualidad de la gente mayor, la brecha digital, la soledad no deseada, los cuidados paliativos, los diálogos intergeneracionales, el cohousing, la gente mayor LGBTIQ+, la muerte digna, la gente mayor migrada y todas las visiones que este grupo poblacional puedan tener sobre las problemáticas sociales contemporáneas como la crisis climática, el cambio demográfico, las nuevas formas de familias y organización, los conflictos internacionales, el urbanismo, el arte y el cambio social, etc.
La séptima edición de este certamen tendrá lugar del 1 al 6 de julio de 2025 en la ciudad de Barcelona con una muestra en Mollet del Vallès , Sabadell (Cataluña) y otros posibles municipios.
La GRAN pantalla es una idea original de elParlante, entidad especializada en el diseño, implementación y evaluación de estrategias de comunicación. Desde hace unos años, elParlante desarrolla proyectos sociales para la gente mayor a través del teatro, el audiovisual y la educación formal.
Toda la información oficial será publicada en nuestra web www.lagranpantallafestival.com, Facebook oficial www.facebook.com/lagranpantallabcn y medios asociados.
El Certamen Internacional de Cortos “Ciudad de Soria” tiene como objetivo promover el cortometraje como medio de expresión audiovisual, contribuyendo a su reconocimiento, difusión y valorándolo como medio esencial de trasmisión de la cultura. Considerándolo en todo momento CINE con mayúsculas y tomando este formato como parte fundamental e imprescindible del CINE.
El FiCSor tiene como objetivo principal contribuir a la lucha por el reconocimiento de los derechos sociales, culturales y lingüísticos de la comunidad Sorda . En relación con ello, creemos que este evento artístico será una excelente oportunidad para dar a conocer la perspectiva cultural, lingüística, social y antropológica de las personas Sordas.
Mountain & Culture es una organización cultural sin fines de lucro cuyo objetivo es acercarse a la comunidad deportiva y a la gente de la ciudad para ofrecer películas, exposiciones y todo tipo de actividades centradas en los deportes de montaña, la aventura, el medio ambiente y la cultura de los pueblos.
El Festival también crea una plataforma para el intercambio de ideas entre cineastas, atletas y el público, al tiempo que apoya las formas más artísticas y efectivas para comunicar todo lo relacionado con el mundo de la montaña.
El objetivo de este festival es destacar la importancia de la ecología, el medio ambiente, la preservación de las montañas y la naturaleza en el mundo de hoy. El Festival también presenta una región espectacular para practicar deportes de aventura, extremos y montañismo, a través de la geografía de Films.
Bienvenido al mundo de las montañas ..........
Bienvenido a la ciudad de Arequipa ...... Lugar de los volcanes.
X Festival de Cortometrajes Santaella 23 Agosto 2025.
Organiza y Colabora:
Asociación de Cine Celuloide
Ayuntamiento de Santaella y Catedral de la Campiña.
Junta de Andalucía, Consejería de Turismo
El festival de cine submarino de Neum acepta todas las películas filmadas el 50% del tiempo bajo el agua, en el mar, el océano, el lago, el río, la piscina, el baño, etc.
El Festival Internacional de Cine DEA OPEN AIR es un producto del estudio MultiMedia «Nositi».
El festival tendrá lugar en la ciudad capital de Tirana.
Cuarta Muestra de la Cineteca de Veracruz
CONVOCATORIA DE INSCRIPCIONES
La asociación civil Cineteca Veracruz invita a los cineastas mexicanos e internacionales a inscribir sus películas en las diversas secciones no competitivas de la Cuarta Muestra de la Cineteca de Veracruz, que tendrá lugar en octubre y noviembre de 2025.
Periodo de inscripción de películas: del 3 de marzo al 6 de junio de 2025
Notificación de selección: 7 de julio de 2025
Secciones no competitivas
Cine de Veracruz
Todos los cineastas de Veracruz, México y el extranjero están invitados a participar en esta sección, que incluye películas que tienen una conexión temática o conceptual con la región de Veracruz. Las películas elegibles deben ser cortometrajes (de entre 5 y 30 minutos de duración), ya sean de ficción o no ficción.
Cortometraje mexicano
Todos los cineastas mexicanos están invitados a participar en esta sección con sus cortometrajes (de 5 a 30 minutos de duración), ya sean de ficción o no ficción.
Largometraje mexicano
Todos los cineastas mexicanos están invitados a participar en esta sección con sus largometrajes (de 60 a 120 minutos de duración), ya sean de ficción o no ficción.
Largometraje internacional
Los cineastas de cualquier nacionalidad están invitados a participar en esta sección con sus largometrajes (de 60 a 120 minutos de duración), ya sean de ficción o no ficción.
Especial de animación
Los cineastas de cualquier nacionalidad están invitados a participar en esta sección con sus cortometrajes de animación (de 5 a 30 minutos de duración), ya sean de ficción o no ficción.
EL FESTIVAL
Miradas del Mundo es un festival de cine destinado a cineastas independientes de todo el mundo, que recibe y premia largometrajes, cortometrajes de ficción y documentales. Un evento cultural y artístico donde los realizadores puedan intercambiar experiencias y conectarse con colegas y público de diferentes culturas de todo el mundo.
El Festival brinda una oportunidad única para que los y las cineastas exhiban su propuesta artística y narrativa innovadora, que representen además un compromiso con su entorno y la pasión por el cine.
La diversidad de miradas, la heterogeneidad de pensamiento y el riesgo creativo son bienvenidos en nuestro Festival. Cada mirada es política. Cada mirada es moral. Y nada como el cine para expresarlo. Miradas del Mundo busca películas que planteen más preguntas que respuestas. Que emocionen. Que llamen a la reflexión. Que inquieten. Que despierten fantasías. Que hagan soñar. Que no se conformen. Que arriesguen. Que sean apasionadas y propongan miradas distintas del mundo y del cine.
Estamos orgullosos de organizar un evento diseñado para unir al público y a los cineastas en un entorno en el que pueden florecer los debates entusiastas, la colaboración y la solidaridad en un entorno fraternal y creativo.
Porque la cultura nos une y las historias nos cuentan.
En el Corrosivo Film Fest estamos decididos a darle al cine de género el lugar que merece en un país donde cada vez más crece un público abierto a todo lo que el cine al otro lado del espectro tiene para ofrecer. Con en esta cuarta edición el Corrosivo Film Fest se consolida como un espacio para quienes disfrutan del cine de género con unas palomitas en la pantalla grande.
Nuestro objetivo es acercar a los seguidores de lo oscuro, sangriento y fantástico con propuestas nuevas que no son proyectadas en circuitos de cine comerciales, que deambulan entre las sombras de los mejores festivales para exhibirlas en nuestro país, en un evento que todos van a recordar.
Bienvenidos a este festival, y compartamos entre todos películas, exhibiciones y actividades el amor que tenemos por estas otras historias.
Violeta Film Fest (VFF) es un festival internacional de cine “Relatos poderosos, realidades transformadoras”, tiene como objetivo visibilizar a mujeres, hombres, personas LGBTIQ+ que generan producciones cinematográficas y organizaciones que en sus programas desarrollan acciones en pro de la Diversidad, Equidad e Inclusión y documentan estas acciones con producciones cinematográficas. Películas que llevan a la transformación de la sociedad a partir de 4 categorías:
Cine hecho por ellas, Cine hecho por ellos para ellas, Cine hecho por elles, Cine realizado por organizaciones en acción de equidad, diversidad e inclusión.
El Festival de Cine de Stafford (SFF) es un concurso clasificatorio de IMDb para cineastas, músicos y fotógrafos de todo el mundo que tiene lugar en The Met en Stafford, Reino Unido. Apoyamos a personas creativas de todos los orígenes, tanto si están iniciando sus carreras como si son líderes en su campo.
Nuestros comisarios son especialistas en la industria del cine que han trabajado en proyectos sin presupuesto hasta éxitos de taquilla, como las franquicias de Harry Potter y Animales fantásticos. Estos profesionales eligen y anuncian a los semifinalistas, finalistas y ganadores.
Nuestros jueces evalúan la calidad de la creación cinematográfica, musical y fotográfica en función de su creatividad y capacidad para contar historias.
FARO 1540 - La Asociación para la Defensa y la Promoción del Patrimonio Ambiental y Cultural de Faro, tras el éxito de las últimas ediciones de FARCUME - Festival Internacional de Cortometrajes de Faro, organiza la 11ª edición de este Festival que se celebrará en la ciudad de Faro del 26 al 28 de septiembre de 2025.
Esta 15ª edición de FARCUME pretende exhibir y promover obras de la sección de cortometrajes de hasta 18 minutos de duración, divididas en tres categorías: Animación, Documental y Ficción.
En este festival, todos los ciudadanos nacionales y extranjeros pueden participar, individualmente o en grupos, simplemente cumpliendo con lo estipulado en el reglamento, llenando un formulario de inscripción y enviando sus obras a la organización antes del 11 de julio de 2025, sujeto a preselección.
El objetivo principal de este Festival sigue siendo el mismo: dar a conocer y dar a conocer nuevos talentos, así como promover de cerca del público los excelentes trabajos que se realizan en este ámbito, pero que no siempre cuentan con la promoción deseada y merecida.
En otras palabras, FARCUME, en un ambiente informal, de buen humor y distendido, pretende premiar y reconocer la dedicación, el compromiso, la creatividad y el mérito de los directores, actores y equipos técnicos que, con medios modestos, pueden desarrollar obras de gran calidad.
Dados los principios y objetivos de «FARO 1540», que incluso tiene el estatus de ONG (Organización Ambiental No Gubernamental), el Festival seguirá teniendo una gran preocupación y sensibilidad ambiental, alertando a los participantes para que no presenten cortometrajes que denuncien o fomenten la falta de respeto por el medio ambiente, la desigualdad de los derechos humanos o el abuso de los animales. Se desarrollará aún más un Plan de Gestión Ambiental específicamente «diseñado» para este evento a fin de garantizar la optimización de los recursos necesarios para la promoción y realización del evento y la gestión de los residuos generados.